Mostrando entradas con la etiqueta Herencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2011

POLIMORFISMO

TEMA 8
- Nuevas consideraciones sobre la generalización
   - Por qué olvidar el tipo de un objeto
- El secreto
   - Acoplamiento de las llamadas a métodos
   - Especificación del comportamiento correcto
   - Ampliabilidad
   - Error: "sustitución" de métodos private
   - Error: campos y métodos static
- Constructores y polimorfismo
   - Orden de las llamadas a los constructores
   - Herencia y limpieza
   - Comportamiento de los métodos polimórficos dentro de 
     los constructores   
- Tipos de retorno covariantes
- Diseño de sistemas con herencia
   - Sustitución y extensión
   - Especialización e información de tipos en tiempo de
     ejecución


"En ocasiones me he preguntado, Sr. Babbage, si introduce en la máquina datos erróneos, ¿podrá suministrar las respuestas correctas? Debo confesar que no soy capaz de comprender qué tipo de confusión de ideas puede hacer que alguien plantee semejante pregunta". Charles Babbage (1791-1871)

El polimorfismo, la abstracción de datos y la herencia son las tres características esenciales de un lenguaje de programación orientado a objetos.

martes, 7 de junio de 2011

REUTILIZACIÓN DE CLASES

TEMA 7

- Sintaxis de la composición
- Sintaxis de la herencia
   - Inicialización de la clase base
- Delegación
- Combinación de la composición y de la herencia
   - Cómo garantizar una limpieza apropiada
   - Ocultación de nombres
- Cómo elegir entre la composición y la herencia
- protected
- Upcasting (generalización)
   - ¿Por qué "upcasting"?
   - Nueva comparación entre la composición y la herencia
- La palabra clave final
   - Datos final
   - Métodos final
   - Clases final
   - Una advertencia sobre final
- Inicialización y carga de clases
   - Inicialización con herencia


Una de las características más atractivas de Java es la posibilidad de reutilizar el código. Pero para ser verdaderamente revolucionario es necesario ser capaz de hacer mucho más que simplemente copiar el código y modificarlo.

lunes, 22 de noviembre de 2010

INTRODUCCIÓN A LOS OBJETOS

TEMA 1
INTRODUCCIÓN A LOS OBJETOS


  • El progreso de la abstracción
  • Todo objeto tiene una interfaz
  • Un objeto proporciona servicios
  • La implementación oculta
  • Reutilización de la implementación
  • Herencia
    • Relaciones es – un y es – como – un
  • Objetos intercambiables con polimorfismo
  • La jerarquía de raíz única
  • Contenedores
    • Tipos parametrizados (genéricos)
  • Creación y vida de los objetos
  • Tratamiento de excepciones: manejo de errores
  • Programación concurrente
  • Java e Internet
    • ¿Qué es la Web?
    • Programación del lado del cliente
    • Programación del lado del servidor
  • Resumen
INTRODUCCIÓN A LOS OBJETOS
Bicicletas para la mente, genial frase de Steve Jobs, eso es lo que son los ordenadores. No son máquinas, son herramientas que permiten ampliar la mente, de este modo las máquinas se van convirtiendo en una forma de expresión como la pintura, la escultura... La programación orientada a objetos (POO) es un medio para utilizar los ordenadores como un medio de expresión.
Este tema es una introducción a la POO.